El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy

Publicidad

DESPUÉS DE QUE TORRA INCLUYA A DOS HUIDOS Y A DOS EN PRISIÓN PREVENTIVA

El artículo 155 continuará en Cataluña ante la eventual "no viabilidad" de constituir el nuevo Govern de Torra

Si el Gobierno no autoriza la publicación del nuevo Govern estos nombramientos no podrían tomar posesión de sus cargos por lo que el equipo de Quim Torra no sería efectivo y el 155 se mantendría en vigor.

El debate por la continuidad de 155 en Cataluña da una paso más. Hasta ahora Gobierno y PSOE estaban de acuerdo en que el artículo 155 dejaría de aplicarse en el momento en el que Cataluña tuviese un Govern efectivo y siempre y cuando mantuviese sus actos dentro de la legalidad. Ciudadanos quería más y apelando a "no salir corriendo de Cataluña" pidió a Mariano Rajoy en Moncloa su extensión.

Este sábado el nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, dio a conocer su Govern, en él incluye a dos huidos de la justicia: Toni Comín y Lluis Puig y a dos personas encarceladas, Jordi Turull y Josep Rull.

El Gobierno ha calificado de "provocación" estos nombramientos y en un comunicado ha advertido de que "analizará su viabilidad", hasta el punto que podría llegar a no publicar el decreto de nombramiento por lo que dicho Govern no sería efectivo.

"El Gobierno de España, a través de su Secretariado, que es el único órgano competente para autorizar la publicación del decreto de nombramiento propuesto, analizará la viabilidad del nuevo Govern anunciado, dadas las circunstancias personales de algunos de los designados".

Sin su publicación los nombrados no podrían tomar posesión de sus cargos por lo que el Ejecutivo no estaría formalmente constituido.

Pedro Sánchez confirmaba en una entrevista en La Razón que apoyará que el Gobierno rechace el nombramiento como miembros del nuevo Govern de Cataluña a personas en prisión o huidas en el extranjero y que en consecuencia mantenga la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Una postura que ha defendido siempre Ciudadanos y cuyo presidente este sábado tachaba de "rebelde".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.