Publicidad

RUEDA DE PRENSA

Artadi critica la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona: "Para tomar acuerdos menores quizás no hacía falta venir"

Artadiha resaltado además el comportamiento "de la inmensa mayoría que ha decidido protestar" que, según considera, ha sido "ejemplar y activo a la hora de evitar cualquier incidente".

La consellera de la Presidencia de la Generalitat,Elsa Artadi, ha asegurado que el Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona no ha supuesto la aprobación de grandes medidas para Cataluña, y ha afirmado que para tomar "acuerdos menores quizás no hacía falta venir".

En rueda de prensa este viernes, ha subrayado que la reunión del Gobierno en la capital catalana "era para hacer grandes anuncios sobre Cataluña que tampoco han sucedido", ya que los 112 millones de euros aprobados en infraestructuras son para obras ya previstas desde hace años, ha dicho.

Artadi ha criticado también que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya decidido "unilateralmente"cambiar el nombre del Aeropuerto de Barcelona-El Prat por el de Josep Tarradellas, sin negociarlo con la Generalitat ni con los ayuntamientos de Barcelona y El Prat de Llobregat, ha dicho.

La crítica no es por el nombre de Tarradellas sino porque la infraestructura "tiene problemas que resolver y en ningún caso son el nombre", y ha añadido que El Prat es una denominación reivindicada por el área metropolitana y que genera consenso.

Sobre la inversión en infraestructuras anunciadas por la ministra portavoz, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha dicho que son "obras que hace más de diez años que están sobre la mesa y no se han ejecutado", como la conexión de la autopista AP-7 con la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) y la variante de la A-27 entre Valls y Montblanc (Tarragona).

También ha lamentado que no se hayan tratado inversiones ferroviarias en Rodalies ni en el Corredor Mediterráneo, ni sobre los accesos al Puerto de Barcelona y a El Prat, por lo que ha considerado que las medidas aprobadas son "estéticas sin valor real".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.