El exdiputado de la CUP en el Parlament Quim Arrufat

Publicidad

La CUP

Arrufat abandonó la CUP con una denuncia por agresión sexual

El exdiputado y exdirigente de la CUP ha negado hoy algunas "actitudes" que se le atribuyen tras dejar el partido en 2019 por una denuncia interna por agresión sexual. El político independentista ha evitado aclarar las acusaciones que han salido ahora a la luz.

Hace poco más de un año, Quim Arrufat, exdiputado y exdirigente de la CUP, dejó el partido independentista. Hoy Quim Arrufat ha revelado que abandonó del partido en 2019 tras una denuncia interna por agresión sexual.

Una agresión sexual

Aunque ha evitado aclarar las acusaciones que han salido ahora a la luz, Arrufat, exdiputado de la CUP, ha negado hoy algunas "actitudes" que se le atribuyen desde distintos medios de comunicación en torno a su salida del partido independentista.

Quim Arrufat, uno de los tres primeros diputados de la CUP en el Parlament, dejó el partido en abril de 2019, justo antes de las elecciones municipales, tras saltar a la luz pública dos denuncias internas por abusos sexuales, según publicó el diario Ara y confirmó la CUP en una nota de prensa.

Arrufat, exdiputado de la CUP, ha publicado a través de su cuenta oficial de la red social Twitter un comunicado en el que asegura que "las actitudes" que se le atribuyen en la información del diario Ara "no son ciertas" y "no responden ni tan solo al contenido de los expedientes tramitados internamente en el marco de la comisión feminista" de la CUP.

"No contribuiré a generar ruido y polémica, forzosamente simplista, aún menos a las puertas de unas elecciones, para desprestigiar a la CUP. Como he hecho hasta ahora, por prudencia y respeto", ha recalcado Quim Arrufat, exdiputado y exdirigente de la CUP.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.