Ciudadanos

Inés Arrimadas pedirá eliminar la expresión "nacionalidades y regiones" de la Constitución

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha anunciado que presentará en el Congreso modificar el artículo 2 de la Constitución para eliminar dicha distinción.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas

Publicidad

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha anunciado en Sevilla que su partido presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados. En ella pedirá modificar el artículo 2 de la Constitución Española para eliminar la distinción entre "nacionalidades y regiones".

Según Arrimadas, da a entender que "hay territorios de primera y de segunda". Así lo ha indicado. Cree que se trata de una "iniciativa valiente y reformista", como lo es Ciudadanos.

Además, indica que persigue garantizar que "España es una nación de ciudadanos libres y iguales, que se configura en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas".

"Se trata de que no haya ni ciudadanos de primera ni de segunda ni territorios de primera ni de segunda", ha indicado. Además, lamenta que a Andalucíase la haya situado como un territorio "de segunda".

Autonomía de Andalucía

La líder de Ciudadanos cree que su partido es el único que defiende la autonomía de Andalucía dentro de una nación "de ciudadanos libres e iguales", mientras que otros partidos "no quieren que Andalucía tenga autonomía" para tomar sus propias decisiones. Por ello, indica, buscan que siga habiendo ciudadanos de primera y de segunda.

Expone que "años de cesiones al nacionalismo han convertido un artículo que buscaba aunar consenso en el subterfugio que blanden muchos para debilitar y fragmentar nuestra democracia".

"Ante los retos que plantea el nacionalismo en España, que no son distintos a los que plantea en Europa, los liberales españoles tenemos claro cuál es la receta: Un país democrático de libres e iguales", ha indicado.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.