Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Arrimadas: "No hay artimaña posible que haga que un huido de la justicia pueda ser presidente de la Generalitat"

Arrimadas considera que los independentistas "están a la desesperada" y "les cuesta reconocer en público lo que reconocen en privado: que un huido no puede ser presidente de la Generalitat".

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha valorado el viaje de Carles Puigdemont a Dinamarca, su estancia desde hace meses en Bélgica y la posibilidad de que sea investido presidente de la Generalitat después de que Roger Torrent le propusiera como "único" candidato a la presidencia.

Respecto a este último punto, Arrimadas ha subrayado que "no hay artimaña posible que haga que un huido de la justicia pueda ser presidente de la Generalitat". Afirma que sólo ofrece "show mediático" y hay que pensar en "qué necesitamos en Cataluña". "Da igual lo que haga, un fugado de la justicia no puede ser presidente", ha insistido.

De hecho, los letrados del Parlament rechazaron que Puigdemont fuera investido presidente de forma telemática o delegado.

Sobre la delegación voto que piden los cinco diputados que se encuentran en Bruselas, la líder de Ciudadanos se pregunta si "el señor Torrent" seguirá o no "en sus trece". "Van a intentar seguir con el procés, alimentando el victimismo y poniendo el Parlament al servicio del independentismo. Vamos a presentar todos los recursos que hagan falta para evitarlo", ha indicado.

En su opinión, los independentistas "están a la desesperada" y "les cuesta reconocer en público lo que reconocen en privado, que es una locura y que un huido no puede ser presidente de la Generalitat". "No van a poder conseguir que Puigdemont sea presidente desde Bélgica, estando huido como si estuviera jugando a la Play Station", ha señalado la líder de la formación naranja en Cataluña, tras admitir que "tienen una situación difícil y un relato que mantener en público que se les cae".

En cuanto a un posible 'plan B' de los partidos soberanistas, Arrimadas dice desconocer si presentarán a otro candidato o si presentarán a Puigdemont por la presión externa del movimiento independentista. "En cualquier caso, vamos a utilizar todos los recursos y estaremos al pie del cañón", ha añadido.

Por último, ha recordado que "el resultado de las urnas fue claro: la victoria fue de Ciudadanos. El independentismo ha salido más inhabilitado y sin apoyo internacional. Ya nadie se cree que la mayoría de los catalanes son independentistas. Estamos en los últimos coletazos y no podemos esperar que 35 años de nacionalismo se deconstruyan en un momento", ha explicado. Asimismo, concluye que si el PP y el PSOE "hubieran cambiado la ley electoral hace 15 años, no estaríamos en esta situación".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.