SERÍA LA JUNTA DE PORTAVOCES LA QUE DECIDA LA FECHA

Arrimadas conversa por teléfono con Iceta, Domènech y Albiol sobre su propuesta de celebrar un pleno de "desbloqueo"

De acuerdo con el reglamento de la cámara catalana, dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados pueden proponer la celebración de un pleno específico en la cámara catalana. Esta propuesta tendrá efecto si Torrent antes del próximo martes no anuncia el inicio de una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la Generalitat alternativo a Carles Puigdemont.

Inés Arrimadas

Publicidad

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ya ha conversado con Miquel Iceta (PSC), Xavier Domènech (Catalunya en Comú-Podem) y Xavier García Albiol (PPC) para exponerles su propuesta de celebrar un pleno que desbloquee la situación, si el presidente del Parlament no propone otro candidato a la investidura.

De acuerdo con el reglamento de la cámara catalana, dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados pueden proponer la celebración de un pleno específico en la cámara catalana. Con esta prerrogativa, y a tenor de que Ciudadanos supera la quinta parte de los diputados del Parlament, el partido naranja registró una solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario, que denominan de "desbloqueo", en el caso de que Torrent no anuncie antes del próximo martes el inicio de una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la Generalitat alternativo a Carles Puigdemont.

Si el presidente de la cámara catalana no impulsa una nueva ronda de consultas con los grupos parlamentarios, Ciudadanos llevará su propuesta del pleno del "desbloqueo" a la reunión de la Mesa del martes, aunque será la Junta de Portavoces, que se reúne ese mismo día, la que debería decidir la fecha de este eventual pleno extraordinario, órgano que está en manos de una mayoría independentista.

Según han informado fuentes de Ciudadanos, Arrimadas se puso en contacto telefónico con Iceta y Albiol, para explicarles esta iniciativa, a la que esperan que se sumen, y la urgencia de celebrarlo dada "la situación de Cataluña", si bien el partido naranja ha podido impulsarla en solitario con sus 36 diputados y sin necesidad de consenso con otros partidos. La líder de Ciudadanos en Cataluña conversó también con Domènech con el mismo propósito, si bien el líder de los 'comunes' se ha desmarcado de la propuesta de Arrimadas.

De hecho, Catalunya en Comú-Podem también ha registrado en el Parlament su propia propuesta, pero en este caso para reafirmar la "soberanía" de la cámara catalana y para promover un debate público, abierto y transparente ante la ciudadanía que evalúe los diferentes posibles escenarios de salida al bloqueo.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"