Inés Arrimadas en el Parlament

Publicidad

POR SER "UN ATAQUE A LA DEMOCRACIA"

Arrimadas confirma que presentará una querella contra miembros de JxCat y ERC por votar una suspensión del Supremo

La líder de Ciudadanos en Cataluña ha explicado que la querella es contra los miembros de Junts per Catalunya y ERC en la Mesa, por haber "propiciado que se vote una resolución judicial en el pleno".

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha confirmado este martes que su partido presentará una querella por la votación de la suspensión de los diputados dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

Lo ha dicho en su intervención durante el pleno para abordar esta suspensión, y fuentes de Ciudadanos han explicado que la querella es contra los miembros de Junts per Catalunya y ERC en la Mesa, por haber "propiciado que se vote una resolución judicial en el pleno".

Se plantean ampliar la querella a las diputadas Marta Madrenas (JxCat) y Mònica Palacín (ERC) como miembros de la Mesa de la Comisión del Estatuto de los Diputados, porque creen que debieron frenar el debate del informe en la comisión.

La semana pasada el portavoz de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ya anunció que estaban preparando una querella criminal, y que también podría incluir al letrado mayor de la Cámara, Joan Ridao, porque Ciudadanos considera que debería haber advertido de que el dictamen es contrario a la ley, a su juicio.

Arrimadas ha sostenido que la votación de los diputados suspendidos es un "ataque a la democracia" porque, según ella, supone que los políticos voten si les gusta o no una resolución judicial, y lo ha equiparado con los incidentes del lunes ante el Parlament.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.