Publicidad

Caso 'Arandina'

Dos de los tres exjugadores de La Arandina niegan relaciones sexuales con la menor

Los acusados han asegurado que los mensajes con la presunta víctima "eran una broma".

  • La Fiscalía pide para ellos 40 años de cárcel.
  • La Defensa asegura que la agresión no existió

Dos de los tres exjugadores de la Arandina Fútbol Club, que ya han declarado en el juicio en el que están acusados de agresión sexual cometida contra una menor, ha negado este jueves que mantuvieran relaciones con la joven y han asegurado que desconocían que tuviera 15 años.

Así lo ha manifestado a los periodistas el letrado de la Asociación Clara Campoamor, personada como acción popular en el caso, Luis Alberto Calvo, durante un receso de la vista oral que se sigue en la Audiencia de Burgos a puerta cerrada.

Dos de los encausados, Carlos Cuadrado, Lucho, de 24 años, y Víctor Rodríguez, Viti, de 22, han prestado declaración durante unas dos horas en total y sólo han respondido a las preguntas formuladas por la Fiscalía y por sus abogados defensores.

Tanto Carlos Cuadrado, Lucho, como Víctor Rodríguez, Viti, han reconocido que la joven estuvo en el piso que compartían el día de los hechos denunciados, el 24 de noviembre de 2017, a la vez que han rechazado que existieran relaciones sexuales, al menos que ellos supieran, ha concretado Calvo.

También han negado que conocieran la edad de la joven, que tenía 15 años entonces, y ante un mensaje en el móvil de Viti de una persona que le indicaba que tenía esa edad, el encausado ha dicho que no sabía si se refería a ella o a otra persona y que en cualquier caso no se lo creyó, ha expresado el abogado.

Tras el receso, está programado que se reanude el juicio con la declaración del tercer acusado, Raúl Calvo, para el que la Fiscalía reclama 40 años de cárcel, mientras para los otros dos procesados solicita 39 en cada caso. Para los tres exjugadores de la Arandina, las defensas reclaman la absolución y la Asociación Clara Campoamor solicita 43 años y ocho meses para cada uno de ellos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.