Canícula

Publicidad

Se produce entre el 15 de julio y el 15 de agosto

Arranca la canícula, el período más caluroso del año en el que las temperaturas llegan hasta los 46 grados

Durante este periodo se debe extremar la precaución para evitar incendios forestales, con algunas medidas básicas como no tirar basura, ni vidrios al campo, que podrían crear el efecto lupa con los rayos del sol, o no hacer fogatas. Históricamente, la temperatura más alta registrada fue de 46.6ºC y se registró el 23 de julio de 1995 en los aeropuertos de Córdoba y Sevilla.

La canícula, conocida por ser el período más caluroso del año y durante el cual se pueden registrar temperaturas de hasta 45ºC y 46ºC además de intensas olas de calor, se produce entre el 15 de julio y el 15 de agosto según indica Eltiempo.es, que además ha ofrecido una explicación sobre el fenómeno y las medidas que se deben tener en cuenta durante el mismo.

Según Eltiempo.es este fenómeno comienza ya entrado el verano, puesto que a principios del mismo, el Sol está todavía en un punto muy alto y la temperatura de la superficie del mar tiene poco calor acumulado que termorregula la temperatura del aire en las zonas próximas a la costa. Sin embargo, según avanza el verano la radiación hace que la tierra se vaya recalentando así como la temperatura de mares y océanos que va ascendiendo.

Por estos motivos la canícula comienza en España más tarde que en el interior de Estados Unidos, Europa o Africa y es frecuente que durante la misma se produzcan entradas de aire cálido y seco procedentes del norte de Africa que pueden estar acompañadas de calima o polvo en suspensión. Históricamente, la temperatura más alta registrada fue de 46.6ºC y se registró el 23 de julio de 1995 en los aeropuertos de Córdoba y Sevilla. El mismo día se alcanzaron los 44ºC en varios puntos de Extremadura mientras que el 1 de agosto de 2003 se registró en la ciudad de Badajoz un máximo de 45ºC.

Durante esta época se recomienda tener especial cuidado con los golpes de calor, especialmente en los grupos de mayor riesgo como son los niños, ancianos, embarazadas y personas enfermas. Además se debe extremar la precaución para evitar incendios forestales, con algunas medidas básicas como no tirar basura, ni vidrios al campo, que podrían crear el efecto lupa con los rayos del sol, o no hacer fogatas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.