Impuestos

Armengol y Puig cargan contra la política fiscal de Madrid y Ayuso asegura que no va a tocar los impuestos

La presidenta de Baleares "no ve justo" que Madrid tenga "doble financiación" por ser la capital y el presidente de la Comunidad Valenciana propone que las rentas altas madrileñas compensen al resto de España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido este jueves que "se rebelará ante los intentos de subir los impuestos a los madrileños" y ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez permita "ataques" de otras comunidades autónomas que "deterioran la imagen de España", en referencia a las últimas declaraciones de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, y del presidente de la Comunidad Valencia,Ximo Puig.

Así lo ha manifestado la presidenta regional durante un encuentro con empresarios, en el que también ha estado presente el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández Lasquetty, según ha indicado el Ejecutivo regional en un comunicado.

El "procés" madrileño

Ayuso ha respondido de esta forma a Puig, quien el miércoles propuso un impuesto específico para las rentas altas de la Comunidad de Madrid que compensen los beneficios de la capitalidad frente a otros territorios, y denunció un "procés invisible de Madrid, que no tiene en cuenta las consecuencias de sus decisiones para el resto del país".

Armengol, por su parte, ha dicho que "no es justo que una comunidad como Madrid tenga esa doble financiación por ser capital de España y eso vaya en detrimento de otros territorios".

"Madrid cuenta con unos beneficios que no tenemos los otros territorios y eso le permite hacer un planteamiento fiscal que no compartimos y que, además, crea 'dumping fiscal' con otras autonomías y competencia desleal", ha añadido la presidenta balear.

Ataques

En una réplica indirecta a ambos, Ayuso ha aseverado que el modelo económico de la Comunidad de Madrid ha demostrado que "la única forma de mantener el estado de bienestar, el modelo de convivencia y los derechos que nos hemos dado en España es poder pagarlo".

Por lo que defenderá "su modelo en todas las partes que sea necesario" frente al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que permite "ataques" de otras comunidades autónomas que "deterioran la imagen de España en el extranjero y ponen en riesgo la inversión extranjera".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.