Reforma laboral

Los argumentos de los letrados para no aceptar las quejas del PP sobre el voto de la reforma laboral

El Congreso determina que el fallo en la votación de la reforma laboral fue humano.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), felicita a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d), tras su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados que debate y vota este jueves la convalidación de la reforma laboral pactada entre Gobierno y agentes sociales y aprobada por decreto ley

Publicidad

Los letrados del Congreso responden: el voto que emitió el diputado del PP, Alberto Casero, a favor de la convalidación de la reforma laboralfue válido. En un primer momento, los 'populares' achacaron el error a un fallo informático e incluso llegaron a acusar a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, de prevaricación.

El Congreso determina que fue un error humano

Sin embargo, el informe de la Secretaría General del Congreso de los Diputados confirma que no se registró ninguna incidencia técnica. El informe también matiza que hubo 14 diputados que habían sido autorizados por la Mesa para emitir su voto por el procedimiento telemático y que todos ellos pudieron votar con normalidad.

Asimismo, explican que tampoco era necesario llamar para verificar el voto: "No se requiere la llamada de comprobación desde el inicio de la pandemia".

Sobre la cuestión, el Congreso también deja claro que fue un error humano del diputado 'popular' Alberto Casero y que por lo tanto el sufragio es válido e irrevocable.

El PP irá al TC

Fuentes de la Presidencia del Congreso dan por zanjada la polémica, pero el PP avisa: llegarán hasta el final. Por el momento, ya han presentado dos recursos ante el Tribunal Constitucional porque consideran que se vulneraron los derechos de Casero.

"Respetamos a los letrados del Congreso, pero no son infalibles. Por tanto, acudimos al Tribunal Constitucional", ha matizado el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida.

Mientras, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha considerado "dramático" que el PP esté "negando la evidencia": "Confío en un sistema informático que ha funcionado magníficamente durante la pandemia. Es monumental el error de Casado al llevar a todo su grupo a negarse a una mejora de la situación económica", ha puntualizado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.