Argelia-España

Argelia rompe el tratado de amistad que mantenía con España por su "injustificado" giro sobre el Sáhara Occidental

Argelia ha anunciado la suspensión del tratado de amistad con España por su posición en el conflicto del Sáhara Occidental.

Argelia rompe el tratado de amistad que mantenía con España por su "injustificado" giro sobre el Sáhara Occidental

Publicidad

Las autoridades argelinas han decidido suspender el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que mantenía con España, desde hacía casi dos décadas, por su "injustificado" cambio de postura sobre el plan de autonomía para el Sáhara Occidental. Así lo ha anunciado hoy el presidente del país Abdelmayid Tebune, que ha criticado la campaña para tratar de excusar un giro político que, a su juicio, supone una "violación de las obligaciones jurídica, moral y política".

"Las autoridades españolas han realizado una campaña para justificar la posición que han adoptado sobre el Sahara Occidental en violación de sus obligaciones jurídicas, morales y políticas como potencia administradora del territorio que pesan sobre el Reino de España hasta que finalice la descolonización del Sahara Occidental»,

Origen del conflicto

A finales de marzo España respaldó el plan de Marruecos para reconocer a la región del norte de África como territorio marroquí. Tras ello, el Frente Polisario, respaldado por Argelia, acusó al Gobierno español de "sucumbir al chantaje permanente" por parte de Rabat.

Sin embargo, no ha sido el único reproche efectuado por las autoridades argelinas. El pasado mes de abril, poco después de que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, pusiera en valor la alianza de España y Marruecos sobre la excolonia, las autoridades aduaneras de Argelia prohibieron la compra de productos españoles y pidieron a los comerciantes buscar mercados alternativos.

España lamenta la decisión argelina

Ahora, desde Argel han lamentado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez esté a favor de una "fórmula ilegal e ilegítima" como la autonomía planteada desde el lado marroquí a través de "argumentos falaces".

La repuesta de España no se ha hecho esperar. A través de un comunicado, el Ejecutivo español ha reafirmado "su compromiso pleno con el contenido del Tratado y los principios que lo informan, reflejados en su preámbulo y en particular la adhesión estricta a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y a los principios del Derecho Internacional como elementos fundamentales para el mantenimiento de la paz, la seguridad y la justicia en la sociedad internacional, en particular los principios de igualdad soberana de los Estados, de no injerencia en los asuntos internos y del respeto del derecho inalienable de los pueblos a disponer de ellos mismos".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.