Publicidad

PP ANDALUZ | ARENAS NO SE VE EN EL GOBIERNO

Arenas: "Es el momento de grandes acuerdos entre PP y PSOE"

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha asegurado en su primera junta directiva después de anunciar que no se presentará a la reeleccion, que es el momento de llevar a cabo grandes pactos y que en el aspecto internacional, España "se juega algo importante" en los comicios de Grecia.

El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha señalado con motivo de la reunión de la Junta Directiva Regional del partido que tras su marcha de la Presidencia con posterioridad a la celebración del XIII Congreso Regional no se ve desempeñando labores de gobierno en el Ejecutivo estatal, sino "ayudando desde un segundo nivel" a sus "compañeros" de Andalucía y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En su intervención, Arenas, que ha pedido "humildad", ha expuesto tres peticiones muy concretas, consistentes en que se dé el mismo respaldo que a su persona a los dirigentes populares que salgan del congreso; que se cuide "como oro en paño" la "cohesión" y unidad interna del PP; y que en estos momentos de "tanta dificultad para Andalucía y España" se apoye "con todas las consecuencias" el proyecto "reformista" de Rajoy, con el que "no tengo ninguna duda de que se ganará a la crisis y al paro".

Arenas, que ha apuntado a su "gran pasión", que "se llama, y se seguirá llamando, Andalucía", ha aludido al momento de "grandes acuerdos" entre las dos grandes fuerzas políticas, PSOE y PP, y ha bromeado aseverando que en lo único que condicionará a la estructura regional del partido es para que se mantenga la consignación presupuestaria para enviar cada Navidad polvorones a sus compañeros del País Vasco, "que se lo merecen todo".

Ademas, Arenas ha incidido en que España "también se juega algo importante" con motivo de las elecciones anticipadas en Grecia, en unos comicios que se vislumbran claves para el devenir del país heleno tanto a nivel interno como en su relación con la Unión Europea.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.