Publicidad

"ESPECIAL RESPETO" A LA JUSTICIA

Arenas afronta "con mucha tranquilidad" su comparecencia ante el juez Ruz

El exsecretario general del PP, Javier Arenas, comparecerá este martes ante el juez Ruz como testigo para aclarar todas las cuestiones que se le planteen en referencia a los años en los que estuvo al frente de la secretaría general del partido. Aunque tiene la posibilidad de declarar en su despacho del Senado, el dirigente del PP ha aclarado que prefiere acudir al juzgado "como todo el mundo".

El vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP, Javier Arenas, ha manifestado que afronta su comparecencia este martes como testigo ante el juez Pablo Ruz, que investiga el caso Bárcenas, con "mucha tranquilidad en el marco del respeto" a la Justicia, representada por el magistrado, el fiscal y las partes personadas en el caso.

Arenas, que comparecerá este martes como exsecretario general del PP ante el juez Ruz a las 12:30 horas, ha destacado el "especial respeto" que tiene a la administración de justicia, y de manera específica a la labor que está realizando el juez, el fiscal del caso y a los letrados "que nos preguntarán".

"Acudo con mi plena disposición a aclarar todas las cuestiones que me planteen" en la comparecencia de mañana ante Ruz, ha señalado el dirigente del PP, quien ha reconocido que desde su citación ha tenido que hacer un "ejercicio de memoria" de los años (1999-2002) en los que estuvo al frente de la secretaría general del partido, motivo por el que se le cita como testigo.

Javier Arenas ha aclarado que ha preferido acudir al juzgado, aunque tiene la posibilidad de declarar en su despacho del Senado, porque desea acudir ante el juez "como todo el mundo", y ha añadido que de esta forma será mucho más funcional tanto para el juez como para el fiscal y los letrados representados en la causa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.