Publicidad

la financiación ilegal del PP

Arenas afirma que al llegar a 'Génova', el entonces tesorero Lapuerta le dijo que los donativos eran legales

Arenas ha comparecido ante la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP, en la que ha asegurado que "jamás" conoció la existencia de una caja B en el partido político.

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, ha afirmado en el Congreso que al llegar a la secretaría general del partido en 1999, el entonces tesorero, Alvaro Lapuerta, le dijo que los donativos que recibía la formación política eran "absolutamente legales" y "nunca" a cambio de contraprestaciones.

Arenas comparece este miércoles ante la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP, en la que ha asegurado que "jamás" conoció la existencia de una caja B en el partido político y que "jamás" ha recibido ingresos distintos a los de su trabajo e ingresados en cuenta bancaria.

También ha querido subrayar que como secretario general no tenía conocimiento de los asuntos económicos del PP. "Ni autoricé gasto, ni firmé jamás un talón ni tenía que ver en ingresos y gastos del PP, jamás, jamás", ha insistido. Y ha relatado ante la comisión que la primera vez que conoció la posibilidad de una contabilidad paralela fue en agosto de 2013, cuando acude a declarar a la Audiencia Nacional en la investigación de los llamados 'papeles de Bárcenas'.

Arenas ha explicado de hecho que cuando en 1999 llegó a 'Génova' (fue secretario general del PP hasta 2003), Lapuerta le explicó de dónde procedían los ingresos del partido y que las fuentes eran tres: las subvenciones públicas, las cuotas de los afiliados y los donativos, "absolutamente legales, pero nunca jamás a cambio de contraprestación".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.