Publicidad

la financiación ilegal del PP

Arenas afirma que al llegar a 'Génova', el entonces tesorero Lapuerta le dijo que los donativos eran legales

Arenas ha comparecido ante la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP, en la que ha asegurado que "jamás" conoció la existencia de una caja B en el partido político.

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, ha afirmado en el Congreso que al llegar a la secretaría general del partido en 1999, el entonces tesorero, Alvaro Lapuerta, le dijo que los donativos que recibía la formación política eran "absolutamente legales" y "nunca" a cambio de contraprestaciones.

Arenas comparece este miércoles ante la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP, en la que ha asegurado que "jamás" conoció la existencia de una caja B en el partido político y que "jamás" ha recibido ingresos distintos a los de su trabajo e ingresados en cuenta bancaria.

También ha querido subrayar que como secretario general no tenía conocimiento de los asuntos económicos del PP. "Ni autoricé gasto, ni firmé jamás un talón ni tenía que ver en ingresos y gastos del PP, jamás, jamás", ha insistido. Y ha relatado ante la comisión que la primera vez que conoció la posibilidad de una contabilidad paralela fue en agosto de 2013, cuando acude a declarar a la Audiencia Nacional en la investigación de los llamados 'papeles de Bárcenas'.

Arenas ha explicado de hecho que cuando en 1999 llegó a 'Génova' (fue secretario general del PP hasta 2003), Lapuerta le explicó de dónde procedían los ingresos del partido y que las fuentes eran tres: las subvenciones públicas, las cuotas de los afiliados y los donativos, "absolutamente legales, pero nunca jamás a cambio de contraprestación".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.