Rajoy, Santamaría y Zoido no sabían nada sobre el operativo policial en las cargas del día del referéndum ilegal en Cataluña

Publicidad

En la Audiencia Nacional

Archivadas las denuncias contra la policía y la guardia civil por el 1-O

La polémica con las cargas y la actuación de las fuerzas de seguridad durante los enfrentamientos del día del referéndum ilegal del 1-O terminó en denuncias contra los policías y guardias civiles en el juzgado. Ahora se han sobreseído.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la querella presentada por varios particulares contra diversos responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por un presunto delito de lesa humanidad en relación con la actuación de la Policía y la Guardia Civil en la jornada del 1 de octubre de 2017, el día del referéndum ilegal promovido por los independentistas catalanes.

Para el magistrado “no se aportan ni constan mínimamente acreditados datos o elementos objetivos que permitan considerar la concurrencia del delito de lesa humanidad del artículo 607 bis del Código Penal, por el cual se pretende imputar a los querellados, ya que carece del mínimo rigor que reclama dicho precepto, así como la insuficiencia probatoria en la que se sustentan las afirmaciones que ostentan, no apareciendo, por tanto debidamente justificada la perpetración del delito”, indica el auto, que sigue el criterio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.