Tania Sánchez, a la salida de los juzgados

Publicidad

POR EL DENOMINADO 'CASO AÚPA'

Archivada la querella del PP contra Tania Sánchez

La juez cierra el procedimiento judicial abierto también contra el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, el padre de Tania, el exconcejal Pedro del Cura, y su hermano, Héctor Sánchez, entre otros. La querella de los 'populares' se sustentaba en el hecho de la supuesta comisión de los posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos en la adjudicación de contratos municipales a la cooperativa Aúpa.

La juez de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Arganda del Rey ha acordado el sobreseimiento provisional de la querella presentada por el PP contra la excandidata de IU y líder de Convocatoria por Madrid, Tania Sánchez, por el denominado 'caso Aúpa' en relación a la adjudicación de contratos municipales a la cooperativa de su hermano. Así consta en un auto fechado el pasado 30 de junio en el que la magistrada cierra el procedimiento judicial abierto también contra el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, el padre de Tania, el exconcejal Pedro del Cura, y su hermano, Héctor Sánchez, entre otros.

La querella de los 'populares' se sustentaba en el hecho de la supuesta comisión por parte de esas personas de los posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos en la adjudicación de contratos municipales a la cooperativa Aúpa.

La magistrada instructora abrió las correspondientes diligencias previas y citó a declarar, como querellados, a los interesados los pasados 24 y 25 de junio. A Tania Sánchez se le acusaba de adjudicar en la época en la que era concejal de Cultura de Rivas un contrato a su hermano por valor de 137.000 euros por un servicio de talleres educativos de formación. El importe de los contratos adjudicados a su hermano, administrador de Aúpa, ascendía a 1,2 millones de euros, según consta en la querella de lospopulares.

En su declaración, la exdiputada regional manifestó ante la juez que "no sabía" que el expediente que aprobó el Pleno por unanimidad en 2008 y del que no se inhibió incluía unacooperativa en la que participaba su hermano. Además, subrayó ante los medios que los hechos de la querella estaban sustentados en "falsedades" del PP, manifestando entonces que estaba acreditado que todo era falso.

Tras tomar declaración a los imputados, la magistrada acuerda el archivo provisional de las actuaciones al no estimar la existencia de suficientes indicios de la perpetración de los delitos investigados y asimismo inadmite a trámite la ampliación de la querella presentada por el Partido Popular. Contra el auto de sobreseimiento provisional cabe la interposición de un recurso de reforma (sobre el propio órgano judicial que la ha dictado) o bien de apelación (ante la Audiencia Provincial de Madrid).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.