Cataluña

Archivada la causa que investigaba la "trama rusa" del procés tras no hallar "indicios sólidos de criminalidad"

El magistrado no ha encontrado indicios de criminalidad.

Archivada la trama rusa del procés

Publicidad

Este viernes se ha archivado la causa que investigaba la llamada "trama rusa" del proceso independentista. Según el titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, no se han encontrado indicios sólidos de criminalidad en la reunión del jefe de la oficina del expresidente Carles Puigdemont, Josep Lluis Alay, con el empresario afín a Vladímir Putin, Alexander Dmitrenko.

No hay delito

La investigación de la "trama del procés" se inició tras hallar en el teléfono de Alay una conversación con Dmitrenko sobre una operación de petróleo licuado entre Rusia y China en la que ambos habrían participado. En un momento de la charla, el jefe de la oficina de Puigdemont pregunta por dicho procedimiento: "¿No tienes noticias de los chinos?", dijo, a lo que el empresario ruso le respondió que "todavía no".

Las sospechas iniciales plantearon que dicha operación podría haber servido para financiar "algún tipo de operación irregular". Ahora, el magistrado ha decidido archivar la supuesta trama rusa. "Puede considerarse que no existe ningún indicio sólido que permita estimar la existencia de indicios de criminalidad en la operación de compraventa de petróleo en la que supuestamente participaron Alay y Dmitrenko. Ni siquiera puede determinarse si la operación de compraventa llegó realmente a efectuarse; aunque sí que parece cierto que se dio una paga y señal de cerca de 300.000 dólares. Ante la falta de indicios sólidos de criminalidad, se acuerda el sobreseimiento respecto de la operación de la compraventa de petróleo", detalla la resolución.

Caso Volhov

No obstante, la suspensión judicial sólo hace referencia a la pieza de Alay y Dmitrenko, por lo que continúan investigándose otras piezas del caso Volhov y que hacen referencia a conexiones rusas con el independentismo, como es el caso de la reunión del exdirigente de CDC, Víctor Terradellas, con personas relacionadas con el Kremlin. "No se acuerda el sobreseimiento sobre otros datos con apariencia delictiva", explica el magistrado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.