Exhumación de Franco

Archivada la causa de la licencia de obra, último obstáculo para la exhumación de Franco

El juez José Yusty acordó archivar el proceso que tramitaba sobre la autorización por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.

  • Este era el último obstáculo para la salida del dictador del Valle de los Caídos.
  • El juez tenía paralizada la exhumación de forma cautelarísima desde el pasado febrero.
Cerrado el Valle de los Caídos

Publicidad

El juez de lo Contencioso-Administrativo José Yusty acordó este jueves archivar el proceso que tramitaba sobre la autorización por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para la exhumación de Francisco Franco, que el juez tenía paralizada de forma cautelarísima desde el pasado febrero.

Se elimina así el último obstáculo para la salida del dictador del Valle de los Caídos después de la sentencia favorable del Tribunal Supremo y de la inadmisión a trámite del recurso que la familia presentó ante el Tribunal Constitucional. El proceso se inició por la denuncia de un particular que alegaba, apoyándose en un informe arquitectónico de la Fundación Francisco Franco, que la exhumación del exjefe del Estado presentaba riesgos de seguridad y necesitaba licencia urbanística.

La Abogacía del Estado presentó, por su parte, otro informe de técnicos del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del CSIC, que negaba los riesgos y calificaba la obra como “menor”. El juez Yusty se resistía a archivar la causa pese a la petición expresa de la Abogacía del Estado para cerrar el proceso sobre la licencia. Llegó a pedir una certificación literal de la sentencia del Tribunal Supremo. El Supremo dictó entonces una providencia en la que indicó que su sentencia es "título legítimo bastante" para acceder a la basílica y proceder a la exhumación.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.