70.997167

Publicidad

Arancha González Laya

Arancha González Laya, ministra de Exteriores: "El legado de Juan Carlos I no puede ser obstáculo para la Justicia"

La ministra de exteriores, Arancha González Laya, pide diferenciar el reconocimiento político de la investigación judicial del rey emérito Juan Carlos I ante las investigaciones.

  • Más de 70 exministros y altos cargos han firmado esa declaración

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, asegura que el respeto por la figura histórica y el legado y trabajo del rey emérito, Juan Carlos, "no puede ser obstáculo para que la Justicia actúe". Así lo ha indicado en declaraciones a RNE.

La Ministra considera que es "importante" separar la relevancia histórica con el trabajo que el anterior jefe del Estado realizó en España. Así ha respondido al ser preguntada por la declaración en apoyo de don Juan Carlos firmada por los exvicepresidentes del Gobierno, Alfonso Guerra y Rodolfo Villa, entre otros.

Sobre el viaje del rey emérito a Emiratos Árabes Unidos, la ministra asegura que no hace "valoraciones" sobre el destino. "Eso le corresponde a la Jefatura del Estado, no a la ministra de Exteriores", concluye.

Declaración de defensa del reinado de Juan Carlos I

La declaración para González Laya merece "máximo respeto, como también merece máximo respeto la independencia de la Justicia para investigar cualquier hecho relacionado con el anterior jefe del Estado, siempre respetando la presunción de inocencia e insistiendo en la libertad de la prensa".

La declaración reivindica la obra y el legado de los más de 40 años de democracia. Indican que su reinado ha sido la etapa histórica más fructífera que ha conocido España desde, al menos, el comienzo del siglo XIX.

El texto ha sido impulsado por el expresidente del Senado Juan José Laborda (PSOE), la exministra y ex Defensora del Pueblo Soledad Becerril (UCD y PP), el exsubsecretario de Cultura Eugenio Nasarre (PP) y el ex delegado del Gobierno en Cantabria Pedro Bofill (PSOE). Más de 70 exministros y altos cargos han firmado la declaración.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.