Crisis migratoria

Arancha González Laya, ante la crisis migratoria en Ceuta: "No habrá cambio de postura sobre el Sáhara y Marruecos"

La ministra de Exteriores ha confirmado además que "hay contactos a varios niveles para zanjar un conflicto que no buscamos".

Arancha González Laya

Publicidad

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha insistido en que "no habrá cambio de postura sobre el Sáhara y Marruecos" tras la crisis migratoria en Ceuta. Ha hecho esta declaración en una entrevista que ha concedido a La Razón.

En cuanto al origen del conflicto con Marruecos, Laya ha explicado que "lo que ha ocurrido es un rechazo por parte de nuestro vecino Marruecos de un gesto humanitario que nosotros hemos hecho hacia un individuo gravemente enfermo de Covid que ha desencadenado una respuesta unilateral en forma de crisis migratoria". "Todos sabemos que Brahim Ghali es el Frente Polisario y que el Frente es el Sáhara Occidental. Si la cuestión es que con ese gesto humanitario España está tomando partido en el contencioso del Sáhara Occidental la respuesta clara y rotunda del Gobierno es no", ha indicado en la entrevista en La Razón.

El jefe del Frente Polisario saharaui,Brahim Gali, se encuentra hospitalizado en estado grave por coronavirus en el hospital San Pedro de Logroño desde el pasado 18 de abril. Este acogimiento ha sido el desencadenante del conflicto con Marruecos. Laya ha mantenido su postura y ha insistido en que se trata de un "gesto humanitario".

Otro de los titulares que ha dejado la ministra es que "hay contactos a varios niveles para zanjar un conflicto que no buscamos". Laya ha dicho además que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "no ha llamado al presidente pero que hay sintonía en la relación con Estados Unidos".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.