Caos en Ceuta

Arancha González Laya: "No concibo que ponga en peligro la vida de jóvenes en respuesta a una acción humanitaria"

La ministra de exteriores ha explicado que las autoridades marroquíes le han asegurado que estos incidentes en Ceuta no son fruto "de ningún desencuentro".

Arancha González Laya, exministra de Asuntos Exteriores

Publicidad

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado que la entrada masiva a nado a Ceuta de al menos 2.700 personas, unos 700 menores de edad, no son fruto "de ningún desencuentro", según le han asegurado las autoridades marroquíes. Ha hecho esta aclaración en referencia a esa atención humanitaria que ha prestado España al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ingresado en un hospital de Logroño.

"No concibo que se pueda poner voluntariamente en peligro la vida de jóvenes y de menores en respuesta a una acción humanitaria", ha señalado la ministra de Exteriores, que ha avisado que la cooperación en materia de inmigración "es fundamental para mantener las relaciones de buena vecindad" con Marruecos.

Laya ha detallado que el Gobierno ya ha puesto los medios para asegurar la fronteras de la ciudad autónoma y para devolver a Marruecos a las personas que han entrado ilegalmente "siguiendo los protocolos en vigor", tal y como, ha añadido, ya se ha hecho esta misma tarde con alrededor de un centenar de migrantes.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.