369

Publicidad

Coronavirus

Araceli, de 96 años la primera mujer vacunada contra el coronavirus en España en la residencia Los Olmos (Guadalajara)

Una anciana de 96 años y la sanitaria más joven de la residencia Los Olmos en Guadalajara han sido las primeras personas de España en vacunarse contra el coronavirus.

A las 09:00 horas en punto ha comenzado en la residencia Los Olmos de Guadalajara el principio del fin de la pandemia del coronavirus con la administración de la primera dosis en España de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer. Araceli de 96 años ha sido la primera persona en recibir el inyectable.

Araceli entró en la sala caminando por su propio pie y tras el pinchazo permaneció 15 minutos sentada en observación. A continuación fue el turno de Mónica, una auxiliar de enfermería de 40 años del centro Los Olmos. También ha sido mujer la enfermera que ha puesto estas dos primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus en nuestro país por lo que la foto del arranque de la vacunación contra la COVID-19 en España la protagonizan tres mujeres.

En 21 días tanto Araceli como Mónica recibirán un segundo pinchazo. Ambas se han mostrado contentas y han animado a la población a vacunarse. "A ver si todos nos portamos bien y conseguimos que el virus se nos vaya", ha dicho Araceli, tras asegurar que no ha sentido ningún picor ni molestias cuando le han suministrado la vacuna.

Mónica se ha mostrado orgullosa de que se haya iniciado en España la vacunación y ha lamentado que haya habido muchos ancianos, varios en esta residencia pública, que "no han llegado a tiempo".

Está previsto que en doce semanas la inmunización llegue a 2.295.638 personas a través de más 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y que se logre vacunar a toda la población durante varios meses.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.