209.002333

Publicidad

Coronavirus

Aprobada la sexta y última prórroga del estado de alarma por el coronavirus

El Congreso de los Diputados ha aprobado la sexta prórroga del estado de alarma con los votos a favor de Esquerra, PNV y Ciudadanos. Esta situación excepcional se prolongará hasta el 21 de junio.

Pedro Sánchez ha conseguido sacar adelante la prórroga del estado de alarma, por sexta vez pese al rechazo de gran parte de la oposición. Han votado a favor de la prórroga PSOE, Podemos, Más País, Ciudadanos y PNV, mientras que ERC se ha abstenido. El sí a la prórroga ha obtenido 177 votos, mientras que los votos en contra fueron 155, con 18 abstenciones.

El presidente del Gobierno ha anunciado que elpróximo martes 9 de junio se aprobará un decreto ley que indicará cómo será la vida en la llamada "nueva normalidad" que entrará en vigor el 21 de junio. Se espera que en ese decreto ley se aclare cuándo se podrá viajar entre comunidades y también si las mascarillas seguirán siendo obligatorias.

El apoyo de Ciudadanos choca por ser la nota discordante en el acuerdo de investidura que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa en enero. Este pacto no gusta a ERC, que califica que califica el pacto PSOE-CS de "puro tacticismo".

Este panorama también demuestra que las discrepancias entre PP y PSOE, pese a que en un primer momento estuvieron unidos, se han ido agrandando con el paso de los meses. Además, la polémica en torno al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos ha servido para añadir más leña al fuego.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.