209.002333

Publicidad

Coronavirus

Aprobada la sexta y última prórroga del estado de alarma por el coronavirus

El Congreso de los Diputados ha aprobado la sexta prórroga del estado de alarma con los votos a favor de Esquerra, PNV y Ciudadanos. Esta situación excepcional se prolongará hasta el 21 de junio.

Pedro Sánchez ha conseguido sacar adelante la prórroga del estado de alarma, por sexta vez pese al rechazo de gran parte de la oposición. Han votado a favor de la prórroga PSOE, Podemos, Más País, Ciudadanos y PNV, mientras que ERC se ha abstenido. El sí a la prórroga ha obtenido 177 votos, mientras que los votos en contra fueron 155, con 18 abstenciones.

El presidente del Gobierno ha anunciado que elpróximo martes 9 de junio se aprobará un decreto ley que indicará cómo será la vida en la llamada "nueva normalidad" que entrará en vigor el 21 de junio. Se espera que en ese decreto ley se aclare cuándo se podrá viajar entre comunidades y también si las mascarillas seguirán siendo obligatorias.

El apoyo de Ciudadanos choca por ser la nota discordante en el acuerdo de investidura que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa en enero. Este pacto no gusta a ERC, que califica que califica el pacto PSOE-CS de "puro tacticismo".

Este panorama también demuestra que las discrepancias entre PP y PSOE, pese a que en un primer momento estuvieron unidos, se han ido agrandando con el paso de los meses. Además, la polémica en torno al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos ha servido para añadir más leña al fuego.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.