El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, en una imagen de archivo

Publicidad

CONVERSACIONES CON EL EXJEFE DE LA AGENCIA ANTIFRAUDE CATALANA

Aprobada en el Congreso la comisión de investigación sobre la "policía política" de Fernández Díaz

La iniciativa ha sido respaldada con 206 votos de los grupos solicitantes -PSOE y los nacionalistas vascos y catalanes-, Ciudadanos y Unidos Podemos. Fernández Díaz ha asegurado que acudirá a comparecer "con mucho gusto".

El Congreso ha aprobado la creación de una comisión para investigar el supuesto uso "partidista" de los medios del Ministerio del Interior por parte de su titular, Jorge Fernández Díaz, con el objetivo de actuar judicialmente contra determinados partidos a través de una "policía política".

La iniciativa, respaldada con 206 votos de los grupos solicitantes -PSOE y los nacionalistas vascos y catalanes-, Ciudadanos y Unidos Podemos, viene motivada por las conversaciones entre el exjefe de la Agencia Antifraude catalana Daniel de Alfonso y el ministro del Interior quien, ausente en el debate, finalmente sí acudió a la votación aplaudido por la bancada socialista.

Además de las conversaciones, la comisión propuesta pretende investigar la utilización de los efectivos, medios y recursos de las fuerzas de seguridad "con fines políticos" para obstaculizar "los escándalos de corrupción del PP" y demostrar si desde Interior se han filtrado a los medios de comunicación informes falsos para actuar judicialmente contra determinados partidos.

Fernández Díaz ha asegurado que acudirá a comparecer "con mucho gusto" en la comisión de investigación. Ha lamentado la "irresponsabilidad" que, a su juicio, ha cometido el PSOE "haciendo el trabajo sucio a los independentistas".

El ministro, que ha seguido la sesión plenaria desde la zona de Gobierno de la Cámara Baja, ha reconocido que ha tenido que reprimirse para no responder las intervenciones de los grupos. Fernández Díaz ha defendido la labor que realiza la Policía Nacional y ha recalcado que le parece "lamentable" las acusaciones que han hecho hoy los grupos desde la tribuna del Congreso.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.