Dos aficionados españoles

Publicidad

polémica iniciativa de la alcaldesa

El PP apartará a la alcaldesa de Ponferrada que propone hacer una consulta sobre el ruido en el Mundial de fútbol

El PP ha tildado de "ocurrencia" la consulta online que quiere proponer la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández: fijar un volumen máximo de las televisiones durante el Mundial de fútbol y no celebrar de forma efusiva los goles de España.

"En pocos días da comienzo la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 un evento de alcance global en el que España participará con su equipo nacional. Ante la posibilidad de que durante estos días la ciudad de Ponferrada se vea saturada por un nivel excesivo de contaminación acústica, y dada la peculiaridad de la misma, como ciudad por la que transitan hasta dos rutas del Camino de Santiago, el Ayuntamiento pone en marcha un referéndum digital para que los vecinos de la población se puedan pronunciar a favor o en contra de esta iniciativa de control del ruido", decía el comunicado emitido por el Consistorio de Ponferrada.

Tras ello, el PP ha tomado la decisión de que la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, no volverá a encabezar la lista del partido en la capital berciana. Según fuentes populares, el partido tenía la decisión tomada desde hace semanas "a un 90%" pero la figura de la actual alcaldesa se da por amortizada "al 100%" tras conocerse lo que en el propio partido se ha tildado de "ocurrencia": una consulta online para fijar un volumen máximo de las televisiones durante el Mundial de fútbol y no celebrar de forma efusiva los goles de España.

"Parece que en Ponferrada no hay problemas más importantes, es increíble", han asegurado fuentes populares tras conocer la puesta en marcha de la iniciativa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.