País Vasco

Aparecen pintadas en la vivienda de Isabel Celaá en País Vasco pidiendo su dimisión

El acto vandálico ha ocurrido tras las críticas que sufrió la ministra de Educación, Isabel Celaá, tras su viaje de Madrid a Bilbao el pasado viernes a pesar de decretarse en Madrid el estado de alarma por el coronavirus.

Aparecen pintadas en la vivienda de Isabel Celaá en País Vasco pidiendo su dimisión

Aparecen pintadas en la vivienda de Isabel Celaá en País Vasco pidiendo su dimisión Carlos Iturgáiz

Publicidad

La entrada a vivienda familiar de la ministra de Educación, Isabel Celaá, en Neguri (Vizcaya) ha aparecido este domingo con varias pintadas en las que se pide su dimisión. El líder del Partido Popular vasco, Carlos Iturgáiz, se ha solidarizado con la ministra con un mensaje en Twitter: "Mi absoluto rechazo y condena del Partido Popular a las pintadas realizadas en la casa vizcaína de la ministra Isabel Celaá. Es injustificable este acoso en su propiedad".

El incidente llega justo el fin de semana de la polémica por su vuelo a Bilbao este viernes después de participar en el Consejo de Ministros que ha aprobado el estado de alarma que establece el confinamiento perimetral de Madrid y otros ocho municipios por el coronavirus, para acudir a una cita médica.

A la ministra le llovieron las críticas en las redes sociales tras ser fotografiada en dicho vuelo a Bilbao. El tuitero que subió las imágenes a las redes le acusa de irse de puente; desde el entorno de la ministras Celaá ya han aclarado que su residencia habitual está en Bilbao y que además debía hacerse un chequeo médico.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.