Cierre Madrid

Antonio Zapatero defiende el cierre perimetral de Madrid solo el puente:" Hay que permitir que las personas hagan su vida minimizando el riesgo"

El viceconsejero de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha asegurado que Madrid está tomando medidas antes el coronavirus "absolutamente razonables". Defiende disminuir la movilidad durante el puente de Todos los Santos y el resto de la semana en el estado de alarma "si de las 00:00 horas a las 6:00 horas no te puedes mover la capacidad relacional es muy baja".

Elena Andradas y Antonio Zapatero, en rueda de prensa

Publicidad

Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid ha defendido la gestión de la pandemia del coronavirus que está llevando a cabo el gobierno de Isabel Díaz Ayuso tras el último pulso lanzado al Ejecutivo central de decretar el cierre perimetral de la región solo por los días del puente de Todos los Santos y no por semanas que es lo que establece el decreto del estado de alarma.

Zapatero ha asegurado, en referencia a las medidas contra el coronavirus tomadas a nivel nacional que "falta evidencia científica de muchas de las cosas que se están haciendo" para justificando la decisión de la Comunidad de Madrid con un planteamiento de la OMS que "nos dice que estamos produciendo cansancio en los ciudadanos" y se plantea 4 estrategias.

"Permitir que las personas hagan su vida lo más normal posible a la vez que minimizamos el riesgo es una premisa que Madrid está tomando en las últimas semanas" dijo Zapatero.

Las 4 estrategias de la OMS al que aluden es: "Entender a las personas, enganchar a las personas para que sean parte de la solución, permitir que las personas vivan su vida disminuyendo el riesgo y hacernos cargos de la situación de las personas y lo que les está complicando la vida".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.