63.999833

Publicidad

Coronavirus

Antonio Zapatero anuncia que el viernes se ampliarán las zonas con restricciones en Madrid por el coronavirus

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, informa sobre la situación epidemiológica y asistencial por coronavirus en la Comunidad de Madrid: "Estamos en crecimiento sostenido".

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, acompañado por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, informan sobre la situación epidemiológica y asistencial por coronavirus en la Comunidad de Madrid ante el aumento de casos.

Son más de 200.000 los casos confirmados con PCR positiva. Hay contabilizados 181 brotes, aunque solo 21 activos. El 68% de los casos en las últimas dos semanas comprenden el rango de edad entre los 15 y los 69 años. La mayor proporción de ingresos en UCI corresponden a personas mayores de entre 50 y 79 años. Las defunciones aumentan en proporción a partir de los 60-69 años, siendo mayor en el grupo de más de 80 años.

Mayor incidencia en el sur de Madrid

"La mayor incidencia de casos sigue dándose en el sur de Madrid", explica Zapatero. Respecto a la situación asistencial, a día de hoy tenemos 3.111 ingresados en planta, lo que hace un acumulado desde el inicio de la pandemia de 55.239 ingresados. En la UCI hay ingresados 417 pacientes. La ocupación de pacientes Covid sobre el total de las camas es del 18.3% y del 43.07% en el caso de camas de UCI.

"No hay ningún centro de salud cerrado en la Comunidad", señala Zapatero. En cuanto a los centro de Educación, hay 832 aulas en cuarentena de las más de 60.000 abiertas, "lo que supone el 1.4% del total", con 13.856 alumnos afectados por cuarentena (1.1% del total de alumnos). Solamente está cerrado un centro de educación infantil en la capital.

"Los datos indican que la Comunidad de Madrid tiene una situación de crecimiento sostenido. La semana pasada adoptamos nuevas medidas para afrontar al virus que afectan a 37 zonas básicas de salud. Con el nuevo informe estamos estudiando la ampliación de estas medidas a nuevas zonas básicas de salud en función de los perímetros. La decisión definitiva de esta cuestión la tendremos probablemente resuelta el viernes", ha asegurado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

16 zonas de Madrid podrían sumarse

Hasta 16 zonas básicas de salud de Madrid tienen cifras de contagios de coronavirus muy similares a las de las 37 zonas que ya cuentan con restricciones a la movilidad. Ayuso no descarta que nuevas áreas se sumen a las ya confinadas.

Según los datos facilitados por la Consejería de Madrid, actualizados este martes, en la capital superan estos contagios las zonas de Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas), San Isidro (Carabanchel), Orcasitas (Usera), Lavapiés (Centro), Canillejas (San Blas-Canillejas), Vallaamil (Tetuán), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), García Noblejas (San Blas).

En los municipios de toda la Comunidad de Madrid, las que tienen un alto nivel de contagio son Alcalde Bartolomé González (Móstoles), Panaderas (Fuenlabrada), Las Fronteras (Torrejón de Ardoz), Villa del Prado (Villa del Prado), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba) y Miguel Servet y Doctor Trueta (Alcorcón).

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".