Publicidad

DESCONOCE LOS MOTIVOS

Un antidisturbio de los Mossos, sobre los cortes de la AP-7: "Se habló de la posibilidad de hacer el desalojo pero no se hizo"

Un agente antidisturbios de los Mossos d'Esquadra explica que se negoció con los CDR durante los cortes en la AP-7 pero que finalmente "no se dio orden del desalojo".

Un agente antidisturbios de los Mossos d'Esquadra ha hablado en Espejo Público sobre la actuación del cuerpo policial al que pertenece durante las protestas que han tenido lugar en Cataluña en los últimos días.

Preguntado sobre si los Mossos recibieron la orden de no actuar ante las protestas de los CDR en la AP-7 que interrumpieron el tráfico durante 15 horas, el agente explica que "se estuvo negociando con el colectivo que hizo el corte en la autopista y finalmente no se dio orden a la brigada móvil del desalojo" aunque desconocen el motivo de esta decisión.

"Se habló de la posibilidad de hacer el desalojo para que todo fuera con normalidad pero no se hizo, no sabemos el motivo", explica el agente.

Respecto a las declaraciones del Conseller de Interior Miquel Buch sobre la actuación de los Mossos contra quienes trataron de boicotear los actos de Vox, el agente dice que le gustaría preguntarle al conseller "qué entiende él por proporcionalidad sin tener ningún informe" y cree que ha hecho declaraciones "en caliente".

"Me gustaría saber que hubiera hecho él en un ataque directo como el que ocurrió en Girona", dice el agente, que pertenece a la Unidad de Antidisturbios y que ha estado en operaciones como la del asalto al Parlament.

Un antidisturbio de los Mossos: "Nos sentimos como arma arrojadiza"

Preguntado sobre los rumores que plantean la desaparición de la unidad a la que él pertenece, el agente cree que es algo "bastante irrealista" y explica que desde la CUP siempre piden la disolución de esta brigada.

Además explica que son unidades que cualquier policía europea y del mundo tiene y que es un grupo de agentes muy numeroso que se encarga del orden público en Cataluña, de acontecimientos deportivos y de visitas de la Casa Real, entre otras cosas.

El agente lamenta que se sienten como "arma arrojadiza dentro de este proceso político" y cree que "los ánimos están encendidos".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.