Los Ruiz-Mateos en un juicio por estafa

Publicidad

Las penas podrían llegar a seis años y medio

Anticorrupción pide prisión para los seis hermanos Ruiz-Mateos por estafa y alzamiento de bienes

La Fiscalía Anticorrupción ha apelado este lunes a la Audiencia de Palma el ingreso en prisión de los hermanos Ruiz-Mateos por estafa y alzamientos de bienes en la compra de dos hoteles. Además, los hijos de José María Ruiz-Mateos tienen pendiente un proceso en la Audiencia Nacional en el que se solicita 16 meses de prisión para cada uno.

La Fiscalía Anticorrupción ha reclamado este lunes a la Audiencia de Palma el ingreso en prisión comunicada de los seis hijos varones de José María Ruiz-Mateos, condenados el pasado día cuatro por el mismo tribunal por estafa y alzamiento de bienes en la compra de dos hoteles en Mallorca y el sur de Gran Canaria.

El fiscal Joan Carrau ha solicitado el encarcelamiento de Javier, Álvaro, Alfonso, José María, Pablo y Zoilo Ruiz-Mateos en una vista de medidas cautelares celebrada esta mañana en la Audiencia Provincial de Baleares, que les impuso penas que van de los 6 años y medio a los 5 años y 11 meses de privación de libertad.

El acusador público argumenta que, además de estas condenas, los seis hermanos tienen pendiente un proceso en la Audiencia Nacional en el que se solicita para cada uno 16 meses de prisión y otras dos causas en Palma en las que se enfrentan a peticiones de penas de 4 y 6 años de cárcel.

Además, ha subrayado que ha quedado probado durante el proceso seguido en la propia Audiencia que los condenados disponen de recursos económicos en Belice y en Suiza, lo que puede suponer un riesgo de fuga si continúan en libertad mientras se resuelve su recurso ante el Tribunal Supremo. En la vista han comparecido personalmente cuatro de los hermanos Ruiz-Mateos, Alfonso, José María, Pablo y Zoilo, mientras que Javier y Álvaro, que cumplen condenas por otras causas, han participado mediante videoconferencias.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.