'Caso Kitchen'

Anticorrupción pide imputar a Jorge Fernández Díaz y a María Dolores de Cospedal por el presunto espionaje a Luis Bárcenas

La Fiscalía ha solicitado al juez que cite como investigados a Fernández Díaz y a Cospedal por el presunto espionaje a Bárcenas en 2013.

Imagen de archivo de Fernández Diaz y Cospedal

Imagen de archivo de Fernández Diaz y CospedalEFE

Publicidad

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez del caso Villarejo que cite en calidad de investigados al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en la pieza relativa al presunto espionaje al extesorero del partido Luis Bárcenas.

Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, los fiscales han trasladado esa petición al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón en la causa que mantiene abierta para esclarecer si desde el Ministerio del Interior se organizó un espionaje a Bárcenas en 2013.

En esa pieza, denominada Kitchen, ya están siendo investigados, entre otros, el ex número dos de Interior en esa etapa, Francisco Martínez, y el ex director adjunto operativo de la Policía en aquellos momentos, Eugenio Pino. La investigación ha encontrado indicios de la existencia de un operativo que actuaba fuera de la ley para localizar documentos y archivos "que resultarían comprometedores para determinados dirigentes del Partido Popular".

El exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía, el comisario Enrique García Castaño, El Gordo, imputado en la causa como presunto colaborador de Villarejo en sus negocios de espionaje, admitió al juez haber participado en ese operativo por orden de Pino y haber entregado a Martínez copia de la información sustraída.

La información provendría del chófer del extesorero, Sergio Ríos, también imputado en esta causa y que según la investigación cobró 48.000 euros de fondos reservados por actuar como confidente policial espiando a Bárcenas.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.