Imagen de archivo de Fernández Diaz y Cospedal

Publicidad

'Caso Kitchen'

Anticorrupción pide imputar a Jorge Fernández Díaz y a María Dolores de Cospedal por el presunto espionaje a Luis Bárcenas

La Fiscalía ha solicitado al juez que cite como investigados a Fernández Díaz y a Cospedal por el presunto espionaje a Bárcenas en 2013.

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez del caso Villarejo que cite en calidad de investigados al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en la pieza relativa al presunto espionaje al extesorero del partido Luis Bárcenas.

Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, los fiscales han trasladado esa petición al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón en la causa que mantiene abierta para esclarecer si desde el Ministerio del Interior se organizó un espionaje a Bárcenas en 2013.

En esa pieza, denominada Kitchen, ya están siendo investigados, entre otros, el ex número dos de Interior en esa etapa, Francisco Martínez, y el ex director adjunto operativo de la Policía en aquellos momentos, Eugenio Pino. La investigación ha encontrado indicios de la existencia de un operativo que actuaba fuera de la ley para localizar documentos y archivos "que resultarían comprometedores para determinados dirigentes del Partido Popular".

El exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía, el comisario Enrique García Castaño, El Gordo, imputado en la causa como presunto colaborador de Villarejo en sus negocios de espionaje, admitió al juez haber participado en ese operativo por orden de Pino y haber entregado a Martínez copia de la información sustraída.

La información provendría del chófer del extesorero, Sergio Ríos, también imputado en esta causa y que según la investigación cobró 48.000 euros de fondos reservados por actuar como confidente policial espiando a Bárcenas.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.