Caso Villarejo

Anticorrupción pide imputar a Iberdrola Renovables, Caixabank y Repsol por su presunta relación con el excomisario Villarejo

Se investiga a más de 30 directivos y ex altos cargos de otras grandes compañías dentro de las causas que afectan a este caso. Estas compañías pudieron pedir encargos a Cenyt, empresa vinculada al excomisario José Villarejo.

La Fiscalía Anticorrupción solicita a la Audiencia Nacional imputar a Iberdrola Renovables, Caixabank y Repsol por su presunta relación con el excomisario Villarejo

Publicidad

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, la imputación de Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol como personas jurídicas, por su presunta relación con Villarejo. En el caso de Iberdrola, pudo haber contratado los servicios del excomisario para espiar, entre otros, al presidente de ACS, Florentino Pérez.

En cuanto a Repsol y CaixaBank, se les relaciona con un presunto espionaje encargado a Cenyt para investigar al expresidente de Sacyr por su relación con Petróleos Mexicanos (Pemex) con la intención de hacerse con el control de la petrolera, según recogen los escritos remitidos al juez.

El expresidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, fueron imputados a mediados de abril y reconocieron haber acordado la investigación del movimiento de Sacyr y Pemex sobre Repsol por el "peligro" que suponía, sin embargo, rechazaron que estuvieran al tanto de la contratación del excomisario Villarejo.

Anticorrupción también ha pedido investigar a Iberdrola Renovables, pero no a la matriz que preside Ignacio Sánchez Galán, quien fue imputado a finales de junio por estos hechos junto a otros tres directivos de la empresa eléctrica. La declaración del presidente del grupo Iberdrola estaba prevista para este miércoles, pero ha sido suspendida por el magistrado a la espera de resolver la situación procesal de la compañía.

Iberdrola no figura como imputada ni como acusada en la causa, por lo que no están al tanto de las resoluciones judiciales y se encuentran indefensos ante la situación, según su último escrito al juez. Desde AEMEC, han expresado su apoyo a la compañía y consideran que goza de la total confianza de los inversores al disponer de uno de los sistemas de gobierno corporativo "más completo, sólido y exhaustivo" de entre las firmas cotizadas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.