Fiscalía

Anticorrupción archiva la investigación de ayudas a la empresa de los padres de Sánchez que denunció el PP

La Fiscalía archiva las diligencias de investigación de las ayudas del Gobierno a la empresa Industrias Plásticas Playbol, en propiedad de los padres de Pedro Sánchez, aunque mantiene abiertas las del resto de contratos.

Fiscalía Anticorrupción

Publicidad

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid denunció en marzo supuestas irregularidades en ayudas y adjudicaciones a siete empresas por valor de 326 millones de euros. Anunció la presentación de un escrito de denuncia por posible "existencia de delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación".

Este miércoles, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado las diligencias de investigación sobre las ayudas concedidas por el Ejecutivo a la empresa Industrias Plásticas Playbol, en propiedad de los padres del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciadas por el Partido Popular, aunque mantiene abiertas las del resto de contratos.

Alejandro Luzón, fiscal jefe de Anticorrupción, ha publicado un decreto donde indica que la "hipótesis delictiva" que argumentaba la parte denunciante "se ha quedado huérfana de una mínima base indiciaria". Por lo tanto, ve "improcedente la práctica de cualquier otra actuación, que conduciría estas diligencias por el terreno vedado de las investigaciones prospectivas, de corte inquisitivo".

Archivadas las diligencias sobre las ayudas vinculadas a los padres de Sánchez

Luzón archiva las diligencias respecto a los contratos y ayudas vinculadas a los padres del presidente del Gobierno, ya que considera que no existen "indicios razonablemente verosímiles de delito en los hechos investigados ni en consecuencia de participación criminal alguna".

En el mes de abril, la Fiscalía abrió una investigación por cada una de las siete empresas "supuestamente favorecidas" que figuraban en la denuncia del PP. El fiscal afirma que la parte denunciante "nada aporta acerca de la intervención que pudiera haber tenido el presidente del Gobierno o cualquier otro cargo público en la obtención de las ayudas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.