Coronavirus Madrid

Ángel Gabilondo rechaza que el Gobierno intervenga la Comunidad de Madrid: "hay que intervenir pero contra el virus"

El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha rechazado la intervención del Gobierno Central en la Comunidad de Madrid. Considera que hay que tomar medidas consensuadas con celeridad porque lo importante son los ciudadanos y no la lucha política.

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea

Publicidad

Ángel Gabilondo ha vuelto a rechazar que la pandemia del coronavirus sea utilizada de forma partidista por los grupos políticos. El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid ha rechazado una posible intervención del Gobierno Central para tomar las riendas de la lucha contra el coronavirus tal y como sugirió el Ministro de Sanidad, Salvador Illa.

"Me gustan los canales abiertos de conversación" ha dicho Gabilondo que considera que "esto no es lucha entre partidos".

"Se acaba el tiempo, hay que tomar medidas urgentes"

El portavoz socialista ha pedido que se piense desde las preocupaciones de la población porque "lo que importa es tomar medidas urgentes". "Pido expresamente que haya un acuerdo para adoptar medidas con celeridad" ha añadido Gabilondo.

"Hay que intervenir pero contra el virus"

El que fue el candidato a presidente de la Comunidad de Madrid más votado, rechaza la intervención desde el Gobierno Central: "creo que hay que intervenir contra el virus" "el "gobierno no puede hacer eso sin la totalidad colaboración de la Comunidad de Madrid" que es la que tiene las competencias.

Considera Ángel Gabilondo que "la eficacia de las decisiones sólo será total y real si se hace por acuerdo porque las otras soluciones no hacen más que proclamar una expectativa que luego a ver cómo somos de eficientes en resolverlo" ha añadido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.

El gobierno de la Comunidad de Madrid rechaza cerrar la ciudad y apuesta por zonas restringidas en Madrid y por test de antígenos para detectar a los positivos y rastreos de sus contactos.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".