34.005167

Publicidad

Coronavirus Madrid

Ángel Gabilondo rechaza que el Gobierno intervenga la Comunidad de Madrid: "hay que intervenir pero contra el virus"

El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha rechazado la intervención del Gobierno Central en la Comunidad de Madrid. Considera que hay que tomar medidas consensuadas con celeridad porque lo importante son los ciudadanos y no la lucha política.

Ángel Gabilondo ha vuelto a rechazar que la pandemia del coronavirus sea utilizada de forma partidista por los grupos políticos. El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid ha rechazado una posible intervención del Gobierno Central para tomar las riendas de la lucha contra el coronavirus tal y como sugirió el Ministro de Sanidad, Salvador Illa.

"Me gustan los canales abiertos de conversación" ha dicho Gabilondo que considera que "esto no es lucha entre partidos".

"Se acaba el tiempo, hay que tomar medidas urgentes"

El portavoz socialista ha pedido que se piense desde las preocupaciones de la población porque "lo que importa es tomar medidas urgentes". "Pido expresamente que haya un acuerdo para adoptar medidas con celeridad" ha añadido Gabilondo.

"Hay que intervenir pero contra el virus"

El que fue el candidato a presidente de la Comunidad de Madrid más votado, rechaza la intervención desde el Gobierno Central: "creo que hay que intervenir contra el virus" "el "gobierno no puede hacer eso sin la totalidad colaboración de la Comunidad de Madrid" que es la que tiene las competencias.

Considera Ángel Gabilondo que "la eficacia de las decisiones sólo será total y real si se hace por acuerdo porque las otras soluciones no hacen más que proclamar una expectativa que luego a ver cómo somos de eficientes en resolverlo" ha añadido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.

El gobierno de la Comunidad de Madrid rechaza cerrar la ciudad y apuesta por zonas restringidas en Madrid y por test de antígenos para detectar a los positivos y rastreos de sus contactos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.