Impuestos en Madrid

Ángel Gabilondo y Pablo Iglesias chocan sobre qué hacer con los impuestos después de las elecciones en Madrid

El líder del PSOE, Ángel Gabilondo, ha asegurado que si ganas las elecciones en Madrid no se subirá los impuestos a los madrileños. En el otro lado se encuentra Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos, que asegura que si se quiere financiar la sanidad y la educación, la única vía es financiándola.

Pablo Iglesias y Ángel Gabilondo

Publicidad

Lo candidatos para las Elecciones a la Asamblea de Madrid 2021 que se celebrarán el próximo 4 de mayo están divididos en si se deberían o no subir los impuestos en la Comunidad de Madrid.

El candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, ha prometido que si gana las elecciones en Madrid "no subirá los impuestos" porque considera que lo que hay que hacer "en este momento, para estos dos años, es hacer estabilidad fiscal, que ningún madrileño pague dos euros más".

Por otro lado, el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que "hay que subir los impuestos" y asegura que "cualquier partido de izquierdas tiene que estar de acuerdo en que hay que mejorar la Sanidad y en que hay que mejorar la educación y solo hay una vía: poner dinero, financiarla más, no hay otro camino" Iglesias.

Qué dicen los otros partidos sobre los impuestos

El debate sobre la fiscalidad de cara a las elecciones en la Comunidad de Madrid se mantiene durante la campaña electoral.

El partido de Más Madrid, cuya candidata para estas elecciones es Mónica García, cree que el reparto fiscal es injusto: "Es un infierno fiscal para los que menos tienen".

Edmundo Bal, el candidato de Ciudadanos, dicen que no creen las palabras de Gabilondo sobre no subir los impuestos.

Por otro lado, el partido de Vox habla de expolio fiscal y promete "una reducción de impuestos inmediata".

Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, expresa que "la izquierda piensa gestionar Madrid convirtiéndolo en un infierno fiscal similar a lo que han hecho en muchas regiones en las que gobiernan".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.