176.019500

Publicidad

PNV

Andoni Ortuzar: "El Gobierno va a tener una relación bilateral con cada Comunidad Autónoma"

Andoni Ortuzar, presidente del PNV, explica el voto a favor del partido vasco a la cuarta prórroga del estado de alarma por el coronavirus: "Hemos sido críticos con la figura del estado de alarma y sobre todo con cómo se ha ido justificando y gestionando".

Andoni Ortuzar, presidente del PNV, ha explicado en Espejo Público el apoyo del grupo parlamentario vasco a la cuarta prórroga del estado de alarma por el coronavirus: "Hemos incorporado varias enmiendas al texto presentado por el Gobierno y nos han dado su palabra de que las van aceptar en el trámite en el Congreso y creemos que se dan las condiciones para que apoyemos el estado de alarma".

Justifica su cambio de opinión tras las críticas al estado de alarma por el coronavirus: "Hemos sido críticos con la figura del estado de alarma y sobre todo con cómo se ha ido justificando y gestionando, pero en la situación de o seguir en el 'ordeno y mando' o ir al caos hemos optado por términos más intermedios: que este mando único se comparta, que cada Comunidad Autónoma pueda tener su propio plan de desescalada pactado con el Gobierno central y que en el ámbito de sus competiciones los presidentes autonómicos sean las autoridades".

"El Gobierno del Estado va a tener una relación bilateral con cada Comunidad Autónoma, no hemos pedido esto solo para Euskadi. El Gobierno central pactará con cada gobierno autonómico y ese plan lo ejecutarán los presidente autonómicos, que son las autoridades naturales. Si estamos tendiendo a la normalidad, también tenemos que tender a la normalidad institucional", reflexiona Ortuzar.

El acuerdo que este miércoles han alcanzado el Gobierno y Partido Nacionalista Vasco ha allanado el camino para que el Congreso de los Diputados autorice una cuarta prórroga del estado de alarma por el coronavirus. El apoyo del partido vasco se suma al de Ciudadanos, que anunció su voto a favor la noche de este martes. Por tanto, la prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno de Pedro Sánchez saldrá adelante.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.