120.00

Publicidad

Coronavirus

Andalucía solicita al Gobierno que rectifique tras dejar a las provincias de Granada y Málaga en la fase 1 de la desescalada del coronavirus

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha calificado de "incomprensible" la decisión del Gobierno de dejar a las provincias de Granada y Málaga en la fase 1 de la desescalada del coronavirus.| DIRECTO: Última hora de Andalucía

La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno una rectificación después de que haya dejado a las provincias de Granada y Málaga en la fase 1 de la desescalada del coronavirus.

"Es incomprensible que el Gobierno central vuelva a dejar atrás a Granada y Málaga con poca transparencia y en contra de los criterios técnicos. #Andalucía cumple y hemos hecho un gran esfuerzo para demostrarlo. Seguiremos actuando con responsabilidad y denunciando los agravios", ha escrito el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno en su cuenta de Twitter.

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familia de la Junta ha explicado que habían solicitado el paso a la fase 2 de la desescalada del coronavirus de todas las provincias juntas, pero el ministro de Sanidad, Salvador Ila, ha negado esa solicitud, alegando, según el propio Aguirre, criterios de tiempo que según el consejero no están recogidos en ningún comunicado.

Por esta razón, desde la Junta de Andalucía han pedido una rectificación a Sanidad.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.