El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez (i) y el presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart

Publicidad

CERRÓ 2017 CON PÉRDIDAS

La ANC y Òmnium Cultural recaudaron 5,8 millones de euros en su 'caja de solidaridad' en 2017

El montante final de la caja de solidaridad era de 1,99 millones después de que las entidades soberanistas hayan destinado más de 3,8 millones en fianzas para poner en libertad a los dirigentes soberanistas encarcelados, así como para fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas.

La ANC y Òmnium Cultural recaudaron más de 5,8 millones de euros en la "caja de solidaridad" que ambas entidades pusieron en marcha para sufragar los gastos ocasionados por los procesos judiciales derivados del proceso independentista catalán. Así se desprende del informe económico de la entidad para el año 2017 que se someterá a votación en la VI Asamblea General ordinaria que la ANC celebrará este domingo en Barcelona.

El montante final de la caja de solidaridad era de 1,99 millones después de que las entidades soberanistas hayan destinado más de 3,8 millones en fianzas para poner en libertad a los dirigentes soberanistas encarcelados, así como para fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas.

En este sentido, los fondos de la caja de solidaridad se emplearon en pagar las fianzas del Tribunal de Cuentas al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau por la consulta independentista del 9-N de 2014.

A nivel presupuestario, la ANC cierra 2017 con unas pérdidas de 332.000 euros, a pesar de que en 2017 hayan conseguido unos ingresos récord de 3,7 millones, entre las aportaciones de los socios y las donaciones a la entidad.

En un escrito dirigido a sus socios, la ANC justifica este balance negativo por el aumento de los gastos relacionados con la compra de material y la organización de los actos y las diferentes campañas llevadas a cabo, entre ellas la campaña a favor del referéndum independentista del 1-O.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.