UNA HORA ANTES DEL PLENO EN EL PARLAMENT

La ANC convoca al soberanismo a concentrarse este martes a las 18:00 horas frente al Parlament

Bajo el lema '¡Avancemos al lado de nuestras instituciones! Sí, hola república', la ANC pide llenar el paseo Lluís Companys en la misma tarde en la que Carles Puigdemont comparecerá para, presuntamente, declarar la independencia unilateral de Cataluña.

Convocatoria de la ANC

Convocatoria de la ANCantena3.com

Publicidad

La ANC ha convocado a la ciudadanía a concentrarse este martes a las 18:00 cerca del Parlament, una hora antes de empezar el pleno en que comparecerá el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Bajo el lema '¡Avancemos al lado de nuestras instituciones! Sí, hola república', pide llenar el paseo Lluís Companys --que desemboca en la puerta del parque de la Ciutadella, donde está la cámara-- y en el contiguo paseo de los Til·lers --ya dentro del parque, y cerca del Parlament--.

Según lo establecido oficialmente, Puigdemont comparecerá para informar sobre la situación política actual, y la ANC espera que el pleno sirva para declarar la independencia. La zona que justo delante del Parlament ha amanecido este lunes con un cerco de triple valla ante la previsión de que se produzcan concentraciones a las puertas del edificio, donde también hay multitud de puestos ocupados por periodistas internacionales y un gran estudio-plató móvil desde donde emiten en directo y programas.

Desde la tarde de este lunes, una furgoneta de los Mossos d'Esquadra se ha situado también al lado de la puerta del Parlament, lo que no es habitual porque normalmente aparcan en un lugar más alejado del edificio.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.