Jordi Sánchez | Imagen de archivo

Publicidad

EN UNA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

La ANC acuerda pedir al Parlament que "levante" la suspensión de la declaración de independencia

El secretariado de la Asamblea Nacional Catalana ha señalado que ante "la negativa del Estado español a cualquier propuesta de diálogo, ya no tiene ningún sentido mantener suspendida la declaración de independencia" del pasado martes.

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha acordado, tras reunirse en sesión extraordinaria, pedir al Parlament que "levante" la suspensión de la declaración de independencia que inicialmente hizo Carles Puigdemont ante "la negativa del Estado español a cualquier propuesta de diálogo". En un comunicado y en mensajes en las redes sociales, el secretariado de la ANC ha señalado que ante "la negativa del Estado español a cualquier propuesta de diálogo, ya no tiene ningún sentido mantener suspendida la declaración de independencia" del pasado martes, 10 de octubre.

"Por esto -prosigue la ANC- instamos al Parlament a levantarla, y al president y al Govern a implementar la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república", que fue mo obstante suspendida por el Tribunal Constitucional. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, recibió este miércoles el requerimiento en el que el Gobierno le da de plazo hasta el lunes para que confirme si el martes declaró la independencia y, en tal caso, lo urge a "revocar" esa decisión y a "restaurar el orden constitucional".

Previamente, Puigdemont afirmó el martes en el Parlament que asumía el "mandato del pueblo" para que "Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república", pero seguidamente propuso "suspender los efectos de la declaración de independencia" para abrir la puerta al diálogo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.