ETA
'Anboto', exjefa de ETA, acepta una condena de más de 70 años por su participación en el asesinato de dos policías
La histórica dirigente etarra ha aceptado su participación en el asesinato de dos agentes de la Policía Nacional en 1987. Por ello ha sido condenada a más de 70 años de cárcel.

Publicidad
La exjefa de la banda terrorista ETA, María Soledad Iparraguirre, alias 'Anboto', ha aceptado una condena de 70 años y 8 meses de cárcel después de reconocer su implicación en el asesinato en 1987 de dos agentes de la Policía Nacional que patrullaban en Vitoria, Álava. Los agentes fueron víctimas de la explosión de una bomba casera compuesta por unos 36 kilos de amonal y 40 kilos de metralla.
"De esta forma y en ejecución de lo planeado, sobre las 15:50 horas del 6 de agosto de 1.987, cuando circulaba por dicho punto el vehículo policial ocupado por Antonio Ligero y Rafael Mucientes, la acusada accionó a distancia el artefacto haciéndolo explosionar, resultando muertos los dos miembros del citado Cuerpo", ha detallado el fiscal.
Larga lista de condenas
"Sí, estoy de acuerdo", con estas palabras ha respondido la etarra al Ministerio Fiscal. De esta forma, Iparraguirre ha sido sentenciada a 53 años y 4 meses por estos hechos y otros 17 años y 4 meses por un delito de asesinato frustrado.
'Anboto', detenida en Francia en 2004 y extraditada a España en 2019, suma esta pena a la larga lista de condenas de hasta 329 años de cárcel.
Reabierto el caso de Santa Pola
A principios de esta semana la Audiencia Nacional acordó reabrir la investigación sobre el atentado perpetrado por ETA en el municipio alicantino de Santa Polaen el 4 de agosto de 2002. En el ataque terrorista murieron un jubilado de 57 años y una niña de 6.
Más Noticias
-
Última hora Santos Cerdán, en directo | Su abogado presentaría hoy el recurso de apelación contra el auto de prisión
-
Vicente Vallés: "Feijóo propone un proyecto que no sea de derechas ni de izquierdas, la duda es en qué consiste eso en la práctica"
-
El PP vasco pide explicaciones al PNV por la supuesta "relación empresarial" con Cerdán y el 'caso Koldo'
La Asociación de víctimas Dignidad y Justicia presentó una querella recientemente contra los exdirigentes de ETA Juan Antonio Olarra Gudiri, Ainhoa Mújica Goñi, Félix Ignacio Esparza Luri, Mikel Albisu Iriarte, Ramón Sagarzazu Gaztelumendi y María Soledad Iparraguirre por dicho atentado.
Publicidad