Elecciones Andalucía

El análisis del politólogo Manuel Mostaza sobre las elecciones de Andalucía: "Nadie esperaba una mayoría tan holgada"

El politólogo Manuel Mostaza ha analizado los datos obtenidos en las elecciones de Andalucía 2022 donde explica que "prácticamente nadie esperaba una mayoría tan holgada" del PP de Juanma Moreno.

Elecciones Andalucía

Publicidad

Manuel Mostaza es politólogo y ha analizado este lunes en Antena 3 Noticias los resultados de las elecciones de Andalucía confesando, respecto a la histórica mayoría absoluta del PP que "era razonable pensar que se quedara cerca de la mayoría absoluta, pero yo creo que hasta que no fue avanzando el escrutinio prácticamente nadie esperaba que consiguiera una mayoría tan holgada". Además, ha hablado sobre la posible "derechización" de Andalucía y del traspaso de votos de la izquierda a la derecha.

¿Una "derechización" de Andalucía?

Preguntado sobre una posible "derechización" de Andalucía tras analizar los resultados de los comicios de este 19J, Manuel Mostaza explica que "llueve sobre mojado" pues "los resultados que se están obteniendo en todas las elecciones autonómicas, con la excepción de las que se celebraron en Cataluña, son dos muy claros", explica que "por un lado, repite el gobierno que estaba en las seis comunidades que no ha habido cambio de gobierno y luego es verdad que en Madrid, Castilla y León y Galicia si que se nota un incremento de los votos desde el centro hacia la derecha".

Resultados "muy buenos para el PP"

Explica el politólogo en cuanto a los resultados que "objetivamente son muy buenos para el PP, por el propio perfil del candidato y del presidente de la Junta y, sobre todo, porque logra desactivar la amenaza de VOX" que añade que " es una amenaza pata el PP, como lo fue Podemos para el PSOE".

Traspaso de votos del PSOE al PP

En cuanto al traspaso de votos del PSOE al PP, Manuel Mostaza explica que se debería a que "no se ha hecho una buena estrategia de campaña por parte del PSOE, los datos hablan de en torno a un 15-20% de votantes, una cifra muy alta y eso es lo que explica el tsunami electoral del PP".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.