Guerra ruso-ucraniana

El análisis del experto en energía Roberto Gómez ante el recorte de gas: "La respuesta más inmediata va a ser la subida de precios"

El experto en energía y profesor de la Universidad Europea de Valencia, Roberto Gómez, ha analizado en Antena 3 Noticias la situación del gas en España.

Roberto Gómez, experto energía

Publicidad

Roberto Gómez, experto en energía y profesor de la Universidad Europea de Valencia, ha estado en directo en Antena 3 Noticias junto a Vicente Vallés para analizar la situación del gas en España y dar algunas recomendaciones a los ciudadanos para reducir el consumo.

¿Es factible que España reduzca un 15% el consumo de gas durante los próximos meses?

Preguntado sobre si sería factible la reducción del 15% del consumo de gas durante los próximos meses, Roberto Gómez ha explicado que "es posible" porque "de hecho ya ha sido posible porque lo que es el consumo de gas convencional a lo largo de este año ha bajado un 10% con respecto al año pasado" aunque comenta que el problema estaría en que "en estos momentos en que tenemos mucho gas destinado a la producción de energía eléctrica y es donde si que ha subido mucho, lo que se conoce como el hueco térmico se ha disparado con respecto a otros años y estamos necesitados de mucho gas para poder producir la energía eléctrica que necesitamos" por lo que comenta que "en esa dirección es donde deberíamos contener lo más posible el consumo".

El efecto económico

Acerca del efecto económico sobre el recorte en el consumo de gas, según Roberto Gómez "la respuesta más inmediata va a ser la subida de precios porque habrá industrias que estarán dispuestas a pagar más porque lo necesitan y otras que probablemente se quedan fuera de mercado porque si trasladan esos costes no van a poder competir", es decir, "la energía, sobre todo el gas, va a estar más caro y más racionado tanto para la industria como para la demanda convencional".

Recomendaciones

Entre las recomendaciones para que la situación sea lo más llevadera posible hablando en términos económicos, explica que aunque dependa del momento, "ahora lo que mejor podemos hacer es intentar gastar la menor electricidad posible en las horas punta, en aquellas horas en las que estamos utilizando más gas para producir energía eléctrica".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.