Publicidad

EN LA COMISIÓN QUE INVESTIGA LA CRISIS FINANCIERA

Oramas estalla ante la comparecencia de Moral Santín afirmando que las 'tarjetas black' eran un sistema "legal"

José Antonio Moral Santín, vicepresidente de Caja Madrid y miembro del consejo de Bankia, ha comparecido en la Comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate bancario. Durante su intervención, ha hecho referencia al caso de las 'tarjetas black' por las que fue condenado a cuatro años de cárcel. Moral Santín ha sostenido que era un "sistema heredado y legal", una afirmación que ha hecho bajar de la tribuna a Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria, para calificar como "lamentable" la comparecencia desde los pupitres del resto de los diputados.

El vicepresidente de Caja Madrid y miembro del consejo de Bankia José Antonio Moral Santín ha asegurado en su intervención en la Comisión del Congreso sobre la crisis financiera y el rescate bancario que no tuvo dudas sobre las conocidas como "tarjetas black", un sistema de retribución "heredado" y que pensaba que era "legal".

Tras su comparecencia, la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha criticado con dureza la comparecencia de Moral Santín, que ha calificado de "lamentable". "Me parece absolutamente reprobable que un catedrático de Economía" eluda su responsabilidad diciendo que "no sabía o no estaba allí", ha denunciado Oramas.

Una crítica que han compartido los portavoces de todos los partidos políticos, y ante la que Morán Santín ha tenido que pedir disculpas. "No eludo mis responsabilidades", ha reconocido.

Sobre el uso de las 'tarjetas black' uso ha dicho que no encontró problema, "ni ético, ni personal". "Me atuve a la cantidad que se me asignó. No me pasé", ha dicho el que fuera miembro del consejo de Bankia, que fue el segundo que más gastó con estas tarjetas opacas, algo más de 450.000 euros.

En este sentido, ha recordado que estas tarjetas se establecieron en 1998 y estuvieron vigentes hasta que desapareció Caja Madrid.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.