Ana Mato recibió su cartera de Leire Pajín

Publicidad

EN EL SEGUNDO AÑO Y CUARTO MES DE LEGISLATURA

Ana Mato, tercer ministro del Gobierno de Rajoy que deja su cartera

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha justificado su dimisión para que su permanencia en el cargo no sea utilizada para perjudicar al Gobierno de España. El suyo es el tercer ministerio que cambia de titular en la legislatura.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, es el tercer miembro del Gobierno de Mariano Rajoy que deja el cargo, después de los relevos de Miguel Arias Cañete en Agricultura y Alberto Ruiz-Gallardón en Justicia. El primero en dejar el Ejecutivo, dos años y cuatro meses después de que Rajoy conformara su Gabinete, fue Arias Cañete, quien el pasado 28 de abril entregó el testigo a Isabel García Tejerina para encabezar la lista del PP a las elecciones europeas de mayo.

Tras los comicios, y una vez que Jean Claude Juncker fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Europea, Arias Cañete fue designado comisario europeo de Clima y Energía. El segundo ministro en ser sustituido fue Alberto Ruiz-Gallardón, quien presentó su dimisión como titular de Justicia después de que el Gobierno decidiera retirar la reforma de la ley del aborto que él había impulsado.

La cartera de Justicia fue ocupada el pasado 29 de septiembre por Rafael Catalá. Mato ha anunciado hoy su dimisión tras la publicación del auto del juez Pablo Ruz sobre el caso Gürtel. La hasta ahora ministra de Sanidad ha subrayado que "en ningún caso" se le imputa "ningún delito" ni tampoco se le atribuye "responsabilidad penal alguna".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.