Encuesta elecciones

La amplia mayoría de votantes de PP y Vox aprueban un pacto entre ambos partidos para gobernar, según la encuesta de Sigma Dos

Tres de cada cuatro votantes del PP y nueve de cada 10 de Vox ven con buenos ojos una coalición de las dos formaciones si sirve para gobernar el país. Una opción que rechazan la mayoría de los españoles, de acuerdo al último sondeo de Sigma Dos para Antena 3 Noticias

La mayoría de españoles rechaza un pacto entre PP y Vox

Publicidad

Las últimas dos encuestas electorales de Sigma Dos para Antena 3 Noticias dan la victoria al PSOE en unas hipotéticas elecciones generales, rompiendo así una tendencia de varios meses en las que el Partido Popular (PP) siempre obtenía el triunfo. Tras la crisis interna que atravesó el partido durante la 'guerra' entre Ayuso y Casado y la llegada de Alberto Núñez Feijóo, el PP recupera varios escaños.

La encuesta de Sigma Dos arroja además otra conclusión de peso: la mayoría de votantes del PP y Vox ve con buenos ojos una coalición de los dos partidos para gobernar España tras los comicios de 2023. En concreto, el 75,5% del electorado 'popular' aprueba esta opción; un porcentaje que en el caso de los votantes de Vox asciende al 89,6%.

La mayoría de españoles, en contra de un pacto PP-Vox

Sin embargo y pese a que una hipotética coalición entre PP y Vox es vista con buenos ojos por la mayoría de sus respectivos votantes, el grueso de los españoles la descarta. A la pregunta de "¿Si en unas elecciones generales el Partido Popular necesitase a Vox para gobernar, estaría usted de acuerdo con que se pactara con Vox?", casi seis de cada 10 (un 57,7%) responde que 'no'. Un 31,5% se inclina por el 'sí' y el restante 19,4% no sabe o no contesta.

La renovación de Feijóo

La última parte de esta sección de la encuesta de Sigma Dos para Antena 3 Noticias hace referencia a si Alberto Núñez Feijóo debe recuperar o no, en su nueva etapa como líder del PP, a antiguos ministros y cargos del PP.

La respuesta de los encuestados a este punto es bastante rotunda: casi la mitad, un 47,6%, considera que no debe hacerlo y que debe apostar por una renovación que incorpore al PP nuevas caras. Mientras, el 22,9% considera que sería positivo recuperar antiguos nombres de la formación.

Los porcentajes en torno a esta cuestión, sin embargo, varían cuando se pone el foco en el electorado particular de cada partido. Por ejemplo, entre los votantes del PP, la opción de 'reciclar' a exministros para "rentabilizar su experiencia" se divide entre el 'sí' y el 'no' de forma muy pareja: es aprobada por el 46% mientras que el 44,6% opina lo contrario.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.