Monarquía
Álvaro de Orleans sobre la regularización del rey emérito: "Es falso que Zagatka sea una sociedad pantalla"
El primo del ex monarca asegura en un comunicado que no es el "testaferro" ni el "fiduciario" de Juan Carlos I y que la regularización de más de cuatro millones de euros "no le afecta en absoluto"

Publicidad
Álvaro de Orleans Borbón, primo de Juan Carlos I, se desmarcó este miércoles, a través de sus abogados, de la regularización que el ex monarca llevó a cabo la semana pasada y aseguró que la fundación Zagatka, en el centro de la polémica por los gastos que a través de ella habría realizado el padre de Felipe VI, "no es una sociedad pantalla".
"Es falso que (Zagatka) sea una sociedad pantalla o instrumental o esté acusada de serlo", dijo el equipo legal de Orleans en un comunicado. También es falso, según los letrados, que el primo del rey sea el "testaferro o fiduciario" de éste.
Fundador y único propietario
"La Fundación pertenece única y exclusivamente a D. Álvaro de Orleans-Borbón, fundador y único propietario de la misma", añade. La decisión de Don Juan Carlos es "ajena" y se trata de una iniciativa de una "tercera persona, un contribuyente español, que tributa por los fondos de que ha dispuesto". Por tanto, insiste, "no le afecta en ningún caso".
Regularización
En consecuencia, la regularización voluntaria de más de cuatro millones de euros del ex monarca no le afecta "en absoluto", indicaron los representantes legales.
Más Noticias
-
La Audiencia Nacional ordena subastar nueve de los trece coches de lujo que se embargaron a Víctor de Aldama
-
Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes
-
Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza
Zagatka financió vuelos al rey emérito por un valor total de ocho millones de euros entre 2007 y 2018.
Publicidad