Álvaro Nadal

Publicidad

NUEVO GOBIERNO DE MARIANO RAJOY

Álvaro Nadal, el cerebro económico en la sombra, toma las riendas de Energía

El hasta ahora jefe de la Oficina Económica de La Moncloa pasa a un primer plano para ocupar la nueva cartera de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Álvaro Nadal, que ha sido cerebro económico en la sombra de Mariano Rajoy durante los últimos cuatro años, ha pasado por fin a un primer plano para ocupar la nueva cartera de Energía, Turismo y Agenda Digital, desde la que deberá aplicarse en dialogar en una legislatura que se prevé convulsa.

El hasta ahora jefe de la Oficina Económica de La Moncloa tiene un currículum académico brillante y fama de ser extremadamente inteligente, pero también ha sido tachado de poco empático por algunos de los agentes económicos con los que le ha tocado lidiar, ya sea en Bruselas o Berlín o con empresarios españoles.

Nacido en Madrid en 1970, en el barrio de clase media del Parque de las Avenidas, y gemelo del último secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ambos sacaron la plaza de técnicos comerciales y economistas del Estado con 24 años, Álvaro María con el número uno y su hermano con el dos.

Comparado en ocasiones con Rasputín, ya que dicen que por sus manos han pasado todas las decisiones tomadas desde La Moncloa, como ocurriera con el zar y el monje consejero, Nadal es licenciado en Derecho y Ciencias Económica en ICADE, y amplió estudios en la Universidad de Harvard.

Ejerció como asesor económico en distintos ministerios durante los dos mandatos de José María Aznar (1996-2004). Así, en 1997 fue asesor de Josep Piqué, entonces titular del Ministerio de Industria y Energía, y en 1998 pasó al Ministerio de Economía y Hacienda, como asesor de Cristóbal Montoro cuando éste era secretario de Estado de Economía y posteriormente del vicepresidente segundo y ministro Rodrigo Rato, hasta 2001. A partir de 2001 y hasta 2003 ejerció como consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Israel.

A su regreso a España, en 2003, fue nombrado vocal asesor en la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos y en 2004 subdirector General de Programación y Evaluación de Fondos Comunitarios, ya en el último año en el poder del PP antes de la victoria del PSOE en marzo de ese año. Con los populares en la oposición, fue secretario adscrito a la Secretaría Ejecutiva de Política Económica y Empleo del partido, y formó frecuente equipo con Cristóbal Montoro y Fátima Báñez en las labores parlamentarias. Los mencionados cargos los ha compaginado con la docencia en el Instituto de Empresa (IE) de Madrid.

El 23 de diciembre de 2011 fue nombrado jefe de la Oficina Económica de La Moncloa en el ejecutivo formado por Mariano Rajoy, tras alzarse el PP con la mayoría absoluta en las elecciones generales del 20 de noviembre anterior. Un mes más tarde, enero de 2012, fue nombrado vocal del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En la actualidad es diputado por Madrid del Partido Popular.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.