Política

Álvarez de Toledo: "El momento político es más difícil" que con ETA

La portavoz del PP en el Congreso ha hecho esta declaración asegurando que antes PP y PSOE estaban "juntos".

  • Estas afirmaciones se han recogido en una entrevista publicada por el diario 'El Correo'
  • Álvarez de Toledo ha subrayado que en Madrid "no se tiene conciencia de la profundidad del movimiento separatista vasco"
Cayetana Álvarez de Toledo durante el acto de este sábado

Publicidad

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha declarado que "el momento político actual es más difícil" que con ETA. Puesto que, a su parecer, antes PP y PSOE estaban juntos "en el mismo bloque".

Estas afirmaciones las ha expresado en una entrevista que ha sido publicada por el diario 'El Correo'. En alusión al movimiento separatista vasco, ha destacado que "en Madridno se tiene consciencia" de su "profundidad y gravedad".

Álvarez de Toledo también ha asegurado que la "plurinacionalidad" que defiende el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se traduce en una "derrota de la nación española nacida en el 78".

La portavoz del PP en el Congreso ha defendido un gobierno de "concentración constitucionalista" y ha criticado el "gobierno de sedición" de Sánchez.

En referencia a las recientes discusiones con el PP Vasco, ha aclarado que su objetivo es "ser alternativa nítida y clara al PNV y ser el altavoz en el resto de España de lo que está pasando aquí".

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".